Resonancia Magnética
Resonancia Magnética
En la resonancia magnética (RM), se utilizan poderosos imanes y una computadora para detectar el campo magnético de los átomos, sin usar radiación ionizante. Es por lo tanto seguro para pacientes de todas las edades, e incluso es adecuado para estudiar al bebé en una paciente embarazada. Las imágenes pueden obtener en cualquier plano del eje del cuerpo del paciente y en diferentes secuencias que nos permiten ver la diferencia entre diferentes secuencias. Además estas imágenes pueden ser procesadas por computadora para obtener nuevas imágenes y mediciones precisas para un diagnóstico más exacto. La RM forma parte forma parte de los métodos de imagen llamados seccionales, junto con la tomografía computada, el ultrasonido y el PET/CT.
El equipo consta principalmente de una mesa en la que se acuesta el paciente y entra a un gran tubo permite registrar la distribución de los átomos cuya posición se modifica con la emisión de radiofrecuencias las cuales producen señales audibles. El paciente no percibe ninguna molestia y si el nivel de sonido es muy alto puede utilizar tapones auditivos que el personal le proporciona. El paciente está en constante comunicación con el técnico y el médico radiólogo por un intercomunicador y por un botón de alerta, por lo que se puede suspender el estudio en cualquier momento.
Información del estudio
Los exámenes de resonancia magnética son muy enfocados a de una sola región del cuerpo, pues se usan antenas dirigidas para dicha región ( cabeza, abdomen, columna, rodilla, muñeca etc. ) El tiempo de estudio es por lo mismo, un poco más tardado que la tomografía: duran entre 30 y 70 minutos por cada región. A ese tiempo, se agregan otros 30 a 40 minutos necesarios para hacer trámites de registro en recepción, facturación, así como el interrogatorio médico, tiempo en vestidores o baño y caja.
Al llegar al área de estudio, un médico radiólogo tomará una pequeña historia clínica, revisará los estudios anteriores que usted nos proporcione, le explicará el procedimiento y obtendrá una firma de consentimiento para administrar contraste intravenoso cuando sea necesario. Posteriormente pasará al área de vestidores para retirarse toda su ropa y colocarse la que se le proporcione. Debe colocar todas sus pertenencias en los casilleros con llave individual, especialmente los artículos metálicos, alhajas, prótesis dentales, anteojos, electrónicos como celulares y cartera (por las monedas y tarjetas con bandas magnéticas). El técnico solicitará que pase al baño antes de comenzar el estudio. En cualquier momento, el personal médico y técnico estarán a su disposición para asistirlo y resolver dudas.
Indicaciones generales
Debido a que el equipo trabaja con magnetismo, es muy importante que se le comunique al médico de la presencia de marcapasos, implantes auditivos, neurológicos, prótesis metálicas y tatuajes (las tintas pueden tener una base metálica). Cuando el estudio es de la cabeza, no debe de llevar maquillaje. La necesidad y tiempo de ayuno y otras preparaciones se evalúan desde que usted haga su cita y se le comunicará al momento. Le sugerimos que asista con ropa cómoda, con la menor cantidad de objetos metálicos u electrónicos. Posterior al estudio, usted podrá reanudar su vida cotidiana.