El equipo de mastografía por emisión de positrones, es similar a un mastógrafo y se efectúan proyecciones craneocaudal y medio lateral oblicua; los detectores están cercanos a la glándula mamaria, por lo cual detecta lesiones pequeñas hasta de 1.5mm de diámetro; durante el estudio únicamente se inmoviliza, no se comprime; en el PET de cuerpo completo, los detectores están alejados del objeto, por lo que su resolución espacial es de aproximadamente 1 cm, así el primer estudio es útil para etapificación locoregional, (fig. 1 y 2) es decir si existe más de una tumoración mamaria en el mismo cuadrante (multifocalidad), u otras a más de 5 cm o en otro cuadrante (multicéntricidad); también debe evaluarse la mama contralateral y el estado axilar; el PET de cuerpo completo es ideal para diagnosticar metástasis macróscopicas a distancia, así como en el seguimiento de tumores malignos, tales como endometrio, ovario, tiroides, colon y pulmón, en los cuales no es infrecuente encontrar cáncer mamario (doble primario), por lo que es recomendable aprovechar la misma dosis del radiotrazador y efectuar en el mismo momento ambos estudios.
Otras indicaciones de la mastografía por emisión de positrones (PEM) son para evaluar recurrencia tumoral, monitoreo a terapia adyuvante, búsqueda de primario oculto, pacientes con BRCA positivo y antecedentes genéticos, dudas diagnósticas, mamaplastía de aumento y lesión sospechosa, ya que es posible visualizar a través de la prótesis, así también cuando existan contraindicaciones para la resonancia magnética, con la cual tienen similar sensibilidad, pero mayor especificidad en la evaluación prequirúrgica.
Puede haber falsos positivos y negativos, por lo siempre deben integrarse los hallazgos con los métodos primarios (mastografía y ultrasonido), así como la historia cínica.
Fig 1 Mastografía digital: Tumoración maligna en cola de mama y
ganglios axilares de aspecto benigno; mamaplastía de aumento
Fig 2. Mastografía por emisión de positrones: tumoración única
hipercaptante con dos ganglios metastásicos a la axila
Dra. María del Carmen Lara Tamburrino
Cédula Profesional 516092
CT Scanner San Ángel
Esta información no pretende ser un sustituto de atención médica, siempre siga las instrucciones de su profesional de la salud.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.