
En México, como en todo el mundo, se tienen bien establecidos los protocolos para la detección temprana del cáncer de mama y la mastografía anual es hasta hoy, el estudio más importante que deben realizar todas las mujeres a partir de los 40 años para detectarlo en forma temprana y tener la oportunidad de curarse.
Una pregunta frecuente es: si las mujeres más jóvenes también deben vigilarse, la respuesta es afirmativa. A partir de los 20 años de edad todas las mujeres deben vigilarse diariamente con la técnica llamada de “autoexploración” y si en esta maniobra detectan algún cambio deben acudir a su médico.