La TC esta indicada en caso de ausencia de otras pruebas diagnósticas, detección de complicaciones, cuantificación de la enfermedad y seguimiento...
Etiqueta: Tomografía Computada
¿La TC de Tórax es útil para detectar COVID?
El especialista en imagenología responde sus preguntas e inquietudes sobre la relación de la Tomografía Computada de Tórax con el coronavirus...
Hemorragia posterior a colecistectomía
La TC muestra adelgazamiento e irregularidad de la arteria hepática derecha en el sitio que ocupó la arteria cística resecada durante la colecistectomía.
Adenocarcinoma de colon por Tomografía Computada
La Colonoscopia Virtual es un método efectivo de tamizaje para la detección de lesiones pre-malignas y malignas de colon...
Tomografía Computada de Tórax, detección Covid-19
La TC de Tórax realizada en pacientes con infección por Covid-19 tiene algunas ventajas, como: método rápido, no invasivo y da resultados inmediatos...
Beneficios de la TC de energía dual
Actualmente la Tomografía Computada de energía dual que se utiliza en CT Scanner México, ofrece múltiples beneficios a nuestros pacientes...
Intususcepción del colon descendente
Se observa que la parte proximal del colon (óvalo amarillo), se ha deslizado dentro de la distal, la cual esta señalada por las flechas rosas...
Nuevo tomógrafo dual en CT Scanner México
Con más de 50 años a la vanguardia en imagenología médica, CT Scanner México pondrá a su disposición una nueva y poderosa herramienta para el diagnóstico por imagen: Tomógrafo dual de 382 cortes...
Técnicas de imagen para examinar el hígado
La resonancia magnética, el ultrasonido (ecografía) y la tomografía computada son las actuales técnicas de imagen que se utilizan para examinar al hígado...
Tórax 2, avances en diagnóstico por imágenes
La evidencia que apoya el valor diagnóstico de la Resonancia Magnética Cardiovascular (RMC) ha venido en aumento.
Un estudio reciente demostró que la RMC está presente en la mayoría de las directrices de la European Society of Cardiology (ESC), existiendo numerosas recomendaciones específicas en particular en relación a la enfermedad arterial coronaria...
- 1
- 2